INTEL

Empresa dedicada a la fabricación de semiconductores y circuitos integrados fundada en el año 1968 por Gordon Moore y Robert Noyce en Mountain View, California y que capitaliza 204.000 millones de dólares. Técnicamente, a pesar de las importantes caídas de los últimos meses (del -30%) la estructura alcista de largo plazo sigue siendo alcista. Es más, el precio se encuentra encajado dentro de un canal alcista de libro, de manual, desde 2010. Es decir, lleva 11 años desplazándose dentro del canal, rebotando una y otra vez desde la base de este y corrigiendo cada vez que toca la parte alta del mismo. De hecho, justo en este momento le tenemos en plena zona de soporte, en la base del canal.

Toda posición larga (alcista) en la compañía debería llevar asociado un ‘stop loss’, en precios de cierre, por debajo del importante soporte que le confiere el último mínimo creciente (43,61 dólares): los mínimos de octubre de 2020. Si bien es cierto que un cierre semanal con holgura que le lleve a perforar la base del canal ya sería un primer aviso a navegantes de que algo no carbura bien. Como principal zona de resistencia en este momento tenemos los máximos anuales (69,29 dólares) y por encima los máximos históricos en los 75,69 dólares.

Fuente: Investing.

intc191121

Deja un comentario