- AAPL 155,00 -0,85 -0,55%
- FB 196,64 +0,99 +0,51%
- GOOG 101,93 -0,53 -0,52%
- TWTR 53,70 0,00 0,00%
- EURGBP 0,88 0,00 -0,01%
- CSCO 50,94 +0,75 +1,49%
- MSFT 272,23 -7,20 -2,58%
- IBM 125,94 +2,25 +1,82%
- LNKD 195,96 0,00 0,00%
- INTC 29,16 -0,65 -2,18%
- AAPL 155,00 -0,85 -0,55%
- FB 196,64 +0,99 +0,51%
- GOOG 101,93 -0,53 -0,52%
- TWTR 53,70 0,00 0,00%
- EURGBP 0,88 0,00 -0,01%
- CSCO 50,94 +0,75 +1,49%
- MSFT 272,23 -7,20 -2,58%
- IBM 125,94 +2,25 +1,82%
- LNKD 195,96 0,00 0,00%
- INTC 29,16 -0,65 -2,18%
Las bolsas europeas caen con LVMH a contracorriente tras resultados
27 ene (Reuters) – Las bolsas europeas caían el miércoles, lastradas por la preocupación sobre una lenta recuperación económica, mientras la mayoría de los inversores se mantenían a la espera de la reunión de la Reserva Federal de Estados Unidos.
El índice paneuropeo STOXX 600 caía un 0,4% en las primeras operaciones, tras los descensos de los mercados asiáticos y de Wall Street.
Los excelentes resultados de Microsoft (NASDAQ:MSFT) no ayudaban al sector tecnológico europeo, que caía un 1,3%, mientras que las mineras, el petróleo y el gas y los bancos caían cerca de un 1% cada uno.
Los casos de coronavirus en el mundo superaron los 100 millones, según un recuento de Reuters, y Europa -la región más afectada del mundo- registra actualmente un millón de nuevas infecciones cada cuatro días aproximadamente.
La minera de metales preciosos Fresnillo Plc (LON:FRES) caía un 3,1% tras prever una menor producción de oro para el año en curso.
El fabricante de productos de higiene Essity retrocedía un 0,6%, a pesar de presentar una caída menor de la esperada en su beneficio operativo trimestral.
El grupo de artículos de lujo francés LVMH (PA:LVMH) subía un 1,4%, ya que el auge de las ventas de marcas de moda como Louis Vuitton, especialmente en China, ayudaba a amortiguar el impacto de la pandemia de coronavirus.
El propietario de Gucci, Kering (PA:PRTP), ganaba un 1%.
(Información de Sruthi Shankar en Bengaluru; editado por Subhranshu Sahu; traducido por Tomás Cobos)