- AAPL 179,21 -0,37 -0,21%
- FB 196,64 +0,99 +0,51%
- GOOG 122,67 -0,27 -0,22%
- TWTR 53,70 0,00 0,00%
- EURGBP 0,86 0,00 -0,09%
- CSCO 49,66 -0,02 -0,04%
- MSFT 335,40 +2,82 +0,85%
- IBM 132,42 +2,60 +2,00%
- LNKD 195,96 0,00 0,00%
- INTC 30,96 +1,10 +3,68%
- AAPL 179,21 -0,37 -0,21%
- FB 196,64 +0,99 +0,51%
- GOOG 122,67 -0,27 -0,22%
- TWTR 53,70 0,00 0,00%
- EURGBP 0,86 0,00 -0,09%
- CSCO 49,66 -0,02 -0,04%
- MSFT 335,40 +2,82 +0,85%
- IBM 132,42 +2,60 +2,00%
- LNKD 195,96 0,00 0,00%
- INTC 30,96 +1,10 +3,68%
PETRÓLEO-Barril cae a pesar de fuerte baja de inventarios de petróleo de EEUU
Los precios del petróleo cambiaron de tendencia y bajaban el jueves, presionados por el aumento de infecciones de coronavirus en India y en otros lugares del mundo, a pesar de que el Gobierno de Estados Unidos reportó un descenso mayor al esperado en los inventarios de crudo del país.
* El crudo Brent perdía 50 centavos de dólar, o 0,73%, a 68,46 dólares el barril a las 1110 GMT; mientras que los futuros del referencial estadounidense WTI caían 50 centavos, o 0,78%, a 65,12 dólares por barril.
* Ambos referenciales alcanzaron sus mayores niveles desde mediados de marzo el miércoles, antes de empezar a retroceder para finalizar la sesión sin cambios después de dos días de avances.
* La esperanza en que la letal segunda ola de la pandemia que experimenta India esté por alcanzar una meseta se arruinó el jueves cuando el país reportó otro récord de infecciones y muertes diarias, dado que el virus se está expandiendo desde las ciudades a localidades aledañas en la segunda nación más poblada del mundo.
* «Las cifras récord de infecciones nuevas en India han estado llamando mucho la atención y generan temor a que la demanda (de petróleo) se recupere más lentamente de lo previsto», dijo Commerzbank (DE:CBKG).
* Al mismo tiempo, el relajamiento de las restricciones en Europa y la fuerte caída de los inventarios de crudo estadounidenses limitaban las pérdidas del barril.
* Las existencias de petróleo del país bajaron más de lo esperado la semana pasada porque las refinerías aumentaron la actividad de procesamiento y las exportaciones se incrementaron, dijo el miércoles la gubernamental Administración de Información de Energía (EIA).
* Los inventarios de crudo bajaron en 8 millones de barriles, a 485,1 millones de barriles, en la semana terminada el 30 de abril, en relación con expectativas en un sondeo de Reuters de un declive de 2,3 millones de barriles.
Fuente: Investing