- AAPL 155,00 -0,85 -0,55%
- FB 196,64 +0,99 +0,51%
- GOOG 96,55 +2,30 +2,44%
- TWTR 53,70 0,00 0,00%
- EURGBP 0,88 0,00 -0,01%
- CSCO 50,12 +1,06 +2,16%
- MSFT 276,20 +10,76 +4,05%
- IBM 124,70 +1,42 +1,15%
- LNKD 195,96 0,00 0,00%
- INTC 30,18 +1,77 +6,23%
- AAPL 155,00 -0,85 -0,55%
- FB 196,64 +0,99 +0,51%
- GOOG 96,55 +2,30 +2,44%
- TWTR 53,70 0,00 0,00%
- EURGBP 0,88 0,00 -0,01%
- CSCO 50,12 +1,06 +2,16%
- MSFT 276,20 +10,76 +4,05%
- IBM 124,70 +1,42 +1,15%
- LNKD 195,96 0,00 0,00%
- INTC 30,18 +1,77 +6,23%
Petróleo cierre: Crudo suma 3 días al alza, mantiene máximo
Los precios del petróleo subieron por tercer día al hilo, ya que la crisis energética afecta los suministros de los principales productores en medio del repunte de la actividad económica.
El precio del barril de petróleo estadounidense, o West Texas Intermediate (WTI), ganó 1.47% para cerrar en 80.52 dólares por barril, su mayor nivel desde finales de octubre de 2014. Mientras que el precio del crudo del Mar del Norte, o Brent, subió 1.53% para cerrar en 83.65 dólares el barril, nivel no visto en tres años.
Los petroprecios se han instalado en niveles no vistos en varios años debido al mayor ritmo de la recuperación económica tras la pandemia, combinado con inicio del clima frío en varia naciones, la cuales sufren por la escases de carbón y gas natural.
Asimismo, el aumento de los precios del carbón y del gas también ha hecho que el petróleo sea más atractivo como combustible para la generación de energía, algo que también ha empujado a los mercados del crudo al alza.
«Hacia adelante, el mercado se mantendrá atento a noticias relacionadas con sus fundamentales de oferta y demanda. Bajo este contexto, durante la siguiente semana el precio del WTI puede cotizar en un rango entre 74 y 82 dólares por barril», escribió Ana Azuara, analista de commodities de Banco Base, en un reporte
Fuente: Investing.